Curso de seguridad y rescate
Curso de seguridad y rescate en ríos de montaña
Registro N RAF 01-008/N 046/11
La duración del curso originalmente consiste en 3 días; medio día de teoría, medio día de entrenamiento en lo seco y dos días de entrenamiento a las orillas y en los rápidos del río.
Con la finalización del curso todos los participantes recibirán un certificado oficial de SARCHILE y DOMUYO RAFTING.
«La puntualidad en las horas de clases, no solo ayuda a poder sacar el máximo aprovechamiento del curso, pero también muestra respeto y consideración al instructor del curso y a los otros participantes».
País: Argentina. Provincia: Neuquén. Localidad: VILLA PEHUENIA.
Programa
Equipo de Protección Individual y técnico del participante (obligatorio):
a) Casco de rafting
b) Chaleco salva-vidas con argolla de rescate
c) Cuchillo
d) Silbato
e) Traje de neopreno o Drysuit
f) Bota de neopreno o zapato especial de agua
g) 4 mosquetones con seguro
h) 2 poleas
i) 2 cintas tubulares (de metro cada una)
j) 2 cordines de 6 o 7 mm (de metro cada uno)
k) cuerda de rescate de lanzamiento
Condiciones previas:
Cada participante necesita llenar un registro:
a) Términos de riesgo y compromiso de SARCHILE y DOMUYO RAFTING.
b) Ser mayor que 18 años de edad
c) Poseer cobertura de seguro de salud adecuado
d) Poseer capacidad de natación básica
e) Estar en buenas condiciones físicas
Equipo opcional:
a) Guantes para trabajar con cuerdas
b) Aletas
c) Kayak, duckys, river board
El participante es responsable de su equipo esté completo y en condiciones apropiadas.
Alimentación durante las clases
Los participantes serán responsables por la propia alimentación (desayuno, almuerzo y cena).
El participante debe llegar a la hora indicada para empezar el curso, debe estar siempre listo, desayunado o almorzado a tiempo. Los tiempos son extensos en el rio.
Contenido del Curso:
Lectura
Filosofía de rescate y reglas básicas de rescate en aguas blancas.
Seguridad del rescatador.
Hidrología y dinámicas del río.
Búsqueda y Rescate.
Equipo individual y del grupo.
Evaluación de la escena de rescate.
PRE-plan, administración, organización y estructura de comando.
Síntesis de seguridad y control de la escena de rescate.
Inundaciones.
Capacidades de rescate — agua:
Comunicación
Natación básica
Auto — rescate
Sifón y cola dores
Bolsa de rescate
Travesía de agua poco profunda
Técnicas avanzadas:
Cuerda estirada en diagonal
Natación defensivo, agresivo y de rescate
Nadador atado a la cuerda, carnada viva
Rescate contacto
Sistema con balsa controlada por cuerdas atadas en 2 y 4 pontos
Sistema Tirolesa con balsa atada
Escenarios de alto riesgo:
Cuerpo o pie atrapado
Prácticas en la orilla
Ejercicios en los rápidos
Rescate en presas (teoría)
Capacidades y técnicas con cuerdas:
Introducción a cuerdas, nudos y equipo técnico
Sistemas de anclaje
Sistemas de anclaje auto-ecualizado
Sistemas de avance mecánico
Sistemas con cuerda de seguridad.